Permiso de viaje para menores en territorio español.

Permiso de viaje para menores en territorio español.

Permiso de viaje para menores en territorio español: ¿Qué es y cómo obtenerlo?

En España, los menores de edad no pueden viajar solos sin la autorización de sus padres o tutores legales. Para ello, es necesario obtener un permiso de viaje para menores que les permita desplazarse dentro del territorio español. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este documento, desde qué es y cómo obtenerlo hasta cuáles son sus requisitos y condiciones.

¿Qué es el permiso de viaje para menores?

El permiso de viaje para menores es un documento que autoriza a un menor de edad a viajar solo o acompañado por una persona mayor de edad distinta a sus padres o tutores legales. Este documento es obligatorio para los menores que deseen desplazarse dentro del territorio español en avión, tren, autobús o barco, y su objetivo es garantizar la seguridad y protección de los niños y jóvenes.

El permiso de viaje para menores debe ser firmado por los padres o tutores legales del menor y debe incluir información detallada sobre el viaje, como el destino, la duración, el medio de transporte utilizado y los datos personales del menor y de la persona que lo acompañará en el viaje. Además, este documento debe ser presentado en el momento del embarque o del registro en el medio de transporte correspondiente.

¿Cómo obtener el permiso de viaje para menores?

Para obtener el permiso de viaje para menores, es necesario seguir una serie de pasos y requisitos que varían según la situación personal del menor y de sus padres o tutores legales. A continuación, te explicamos los principales aspectos que debes tener en cuenta para obtener este documento.

1. Identificar quiénes deben firmar el permiso de viaje para menores

El primer paso para obtener el permiso de viaje para menores es identificar quiénes deben firmarlo. En general, este documento debe ser firmado por los padres o tutores legales del menor, aunque existen algunas excepciones en función de la situación personal de cada familia.

Por ejemplo, si los padres están divorciados o separados, ambos deben firmar el permiso de viaje para menores, salvo que exista una sentencia judicial que establezca lo contrario. En caso de fallecimiento de uno de los padres, el otro puede firmar el documento sin necesidad de autorización judicial. Si el menor está bajo la tutela de un tercero, será este quien deba firmar el permiso de viaje.

2. Recopilar la documentación necesaria

Una vez identificados los firmantes del permiso de viaje para menores, es necesario recopilar la documentación necesaria para obtener este documento. En general, se requiere la siguiente información:

– Datos personales del menor: nombre completo, fecha de nacimiento, número de DNI o pasaporte.

– Datos personales de los padres o tutores legales: nombre completo, número de DNI o pasaporte, dirección y teléfono de contacto.

– Información detallada sobre el viaje: destino, duración, medio de transporte utilizado, fechas y horarios de salida y llegada.

– Datos personales de la persona que acompañará al menor en el viaje: nombre completo, número de DNI o pasaporte, relación con el menor y dirección y teléfono de contacto.

Además, es posible que se requiera otra documentación adicional en función de la situación personal de cada familia, como una sentencia judicial de divorcio o separación, un certificado de defunción o una autorización notarial en caso de que uno de los padres no pueda firmar el permiso de viaje.

3. Firmar el permiso de viaje para menores

Una vez recopilada toda la documentación necesaria, es hora de firmar el permiso de viaje para menores. Este documento debe ser firmado por los padres o tutores legales del menor y debe incluir la información detallada sobre el viaje y los datos personales del menor y de la persona que lo acompañará en el desplazamiento.

Es importante que la firma sea original y que se realice en presencia de un funcionario público o de un notario. Además, es recomendable que se hagan varias copias del permiso de viaje para menores para evitar problemas en caso de pérdida o extravío.

4. Presentar el permiso de viaje para menores

Una vez firmado el permiso de viaje para menores, es necesario presentarlo en el momento del embarque o del registro en el medio de transporte correspondiente. En general, este documento debe ser presentado junto con el DNI o pasaporte del menor y de la persona que lo acompañará en el viaje.

Es importante tener en cuenta que algunos medios de transporte pueden requerir documentación adicional, como una autorización notarial en caso de que el menor viaje al extranjero o una autorización judicial en caso de que exista una situación conflictiva entre los padres o tutores legales.

Requisitos y condiciones del permiso de viaje para menores

Además de los pasos y requisitos para obtener el permiso de viaje para menores, es importante conocer las condiciones y requisitos que deben cumplir tanto el menor como la persona que lo acompañará en el viaje. A continuación, te explicamos los principales aspectos que debes tener en cuenta.

1. Edad del menor

En general, el permiso de viaje para menores es obligatorio para los niños y jóvenes menores de 18 años. Sin embargo, algunos medios de transporte pueden establecer una edad mínima superior, como los 16 años en el caso de los vuelos nacionales.

2. Identificación del menor

El menor debe llevar consigo su DNI o pasaporte en todo momento durante el viaje. Además, es recomendable que lleve una copia del permiso de viaje para menores por si fuera necesario presentarlo en algún momento.

3. Identificación de la persona que acompaña al menor

La persona que acompañará al menor en el viaje debe llevar consigo su DNI o pasaporte en todo momento y debe estar en posesión del permiso de viaje para menores firmado por los padres o tutores legales del menor.

4. Autorización judicial en caso de conflicto

En caso de que exista una situación conflictiva entre los padres o tutores legales del menor, puede ser necesario obtener una autorización judicial para que el menor pueda viajar acompañado por una persona distinta a sus padres o tutores legales.

En resumen, el permiso de viaje para menores es un documento obligatorio para los niños y jóvenes menores de 18 años que deseen desplazarse dentro del territorio español acompañados por una persona distinta a sus padres o tutores legales. Para obtener este documento, es necesario seguir una serie de pasos y requisitos que varían según la situación personal de cada familia. Además, es importante cumplir con las condiciones y requisitos establecidos para garantizar la seguridad y protección del menor durante el viaje.

Scroll al inicio