La visión económica de Santiago Niño Becerra.

La visión económica de Santiago Niño Becerra.

La visión económica de Santiago Niño Becerra

Santiago Niño Becerra es un economista español, catedrático de Estructura Económica en la Universidad Ramon Llull y autor de varios libros sobre economía. Su visión económica se caracteriza por ser crítica con el sistema capitalista actual y por proponer alternativas para una sociedad más justa y sostenible. En este artículo, analizaremos los principales aspectos de su pensamiento económico.

La crisis del sistema capitalista

Niño Becerra sostiene que el sistema capitalista actual está en crisis y que esta crisis no es coyuntural, sino estructural. Según él, el modelo económico basado en el crecimiento ilimitado y en la acumulación de riqueza por parte de unos pocos ha llegado a su límite y está generando desigualdades sociales y medioambientales insostenibles.

Para Niño Becerra, la crisis financiera de 2008 fue solo la punta del iceberg de una crisis más profunda y duradera. Esta crisis se manifiesta en la precarización del trabajo, en la desigualdad creciente entre ricos y pobres, en la degradación del medio ambiente y en la falta de horizontes para las nuevas generaciones.

La necesidad de un cambio de paradigma

Ante esta situación, Niño Becerra propone un cambio de paradigma económico que permita superar las limitaciones del sistema capitalista actual. En su opinión, este cambio debe basarse en tres pilares fundamentales:

1. La sostenibilidad: La economía debe estar al servicio de la sociedad y del medio ambiente, y no al revés. Esto implica una transición hacia un modelo económico más sostenible, que tenga en cuenta los límites del planeta y las necesidades de las generaciones futuras.

2. La justicia social: La desigualdad es uno de los principales problemas del sistema capitalista actual. Para Niño Becerra, es necesario establecer mecanismos que garanticen una distribución más justa de la riqueza y que permitan reducir la brecha entre ricos y pobres.

3. La democracia económica: En el sistema actual, el poder económico está en manos de unos pocos, lo que limita la capacidad de decisión de la mayoría. Niño Becerra defiende la necesidad de democratizar la economía, para que la ciudadanía tenga un mayor control sobre los procesos económicos y pueda participar en la toma de decisiones.

La renta básica como solución

Una de las propuestas más conocidas de Niño Becerra es la renta básica. Según él, la renta básica es una herramienta fundamental para garantizar la justicia social y la sostenibilidad económica.

La renta básica consiste en un ingreso mensual que se otorga a todas las personas, independientemente de su situación laboral o económica. Esta renta permitiría a las personas cubrir sus necesidades básicas y tendría un efecto redistributivo, ya que los que más tienen contribuirían más al sistema.

Para Niño Becerra, la renta básica es una solución a los problemas del sistema actual, ya que permitiría reducir la precarización del trabajo, fomentar la innovación y la creatividad, y garantizar una distribución más justa de la riqueza.

Conclusiones

En conclusión, la visión económica de Santiago Niño Becerra se caracteriza por ser crítica con el sistema capitalista actual y por proponer alternativas para una sociedad más justa y sostenible. Para Niño Becerra, la crisis del sistema actual es estructural y requiere un cambio de paradigma que tenga en cuenta la sostenibilidad, la justicia social y la democracia económica. La renta básica es una de las propuestas más conocidas de Niño Becerra y es vista como una herramienta fundamental para garantizar la justicia social y la sostenibilidad económica.

Scroll al inicio