Edad de inicio de la marcha en bebés prematuros

Edad de inicio de la marcha en bebés prematuros

La edad de inicio de la marcha en bebés prematuros es un tema que ha sido objeto de estudio en los últimos años. La marcha es una habilidad motora fundamental que se adquiere durante los primeros años de vida y es un hito importante en el desarrollo del niño. Sin embargo, en bebés prematuros, la adquisición de esta habilidad puede verse retrasada debido a las complicaciones asociadas con su nacimiento prematuro. En este artículo, exploraremos la edad de inicio de la marcha en bebés prematuros y cómo afecta su desarrollo motor.

¿Qué es un bebé prematuro?

Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación. Estos bebés pueden presentar una serie de complicaciones asociadas con su nacimiento prematuro, como problemas respiratorios, infecciones y problemas de alimentación. Además, también pueden presentar retrasos en su desarrollo motor, lo que puede afectar su capacidad para alcanzar los hitos del desarrollo temprano, como la adquisición de la marcha.

La adquisición de la marcha en bebés prematuros

La adquisición de la marcha es un proceso complejo que implica una serie de habilidades motoras, como el control postural, la coordinación y el equilibrio. En bebés prematuros, la adquisición de estas habilidades puede verse retrasada debido a las complicaciones asociadas con su nacimiento prematuro. Además, estos bebés también pueden presentar una menor fuerza muscular y una menor resistencia física, lo que puede dificultar aún más la adquisición de la marcha.

Según un estudio publicado en la revista Pediatrics, los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de retraso en la adquisición de la marcha en comparación con los bebés nacidos a término. El estudio encontró que el 25% de los bebés prematuros no caminaban a los 18 meses de edad corregida, en comparación con el 5% de los bebés nacidos a término. La edad corregida se refiere a la edad que tendría el bebé si hubiera nacido a término, y se calcula restando el número de semanas de gestación prematura del tiempo transcurrido desde el nacimiento.

Factores que afectan la edad de inicio de la marcha en bebés prematuros

La edad de inicio de la marcha en bebés prematuros puede verse afectada por una serie de factores, como la edad gestacional, el peso al nacer, la presencia de complicaciones médicas y el entorno en el que se encuentra el bebé. A continuación, se describen algunos de estos factores con más detalle.

Edad gestacional: La edad gestacional es uno de los factores más importantes que afectan la edad de inicio de la marcha en bebés prematuros. Los bebés nacidos antes de las 32 semanas de gestación tienen un mayor riesgo de retraso en la adquisición de la marcha en comparación con los bebés nacidos después de las 32 semanas.

Peso al nacer: El peso al nacer también puede afectar la edad de inicio de la marcha en bebés prematuros. Los bebés prematuros con un peso al nacer inferior a 1500 gramos tienen un mayor riesgo de retraso en la adquisición de la marcha en comparación con los bebés prematuros con un peso al nacer superior a 1500 gramos.

Complicaciones médicas: Las complicaciones médicas asociadas con el nacimiento prematuro, como la displasia broncopulmonar y la hemorragia intraventricular, también pueden afectar la edad de inicio de la marcha en bebés prematuros. Estas complicaciones pueden afectar el desarrollo motor del bebé y retrasar la adquisición de la marcha.

Entorno: El entorno en el que se encuentra el bebé también puede afectar la edad de inicio de la marcha en bebés prematuros. Los bebés prematuros que reciben una estimulación adecuada y una atención temprana tienen un mayor riesgo de alcanzar los hitos del desarrollo temprano, como la adquisición de la marcha, en comparación con los bebés prematuros que no reciben una atención adecuada.

Conclusión

La adquisición de la marcha en bebés prematuros puede verse retrasada debido a las complicaciones asociadas con su nacimiento prematuro. La edad gestacional, el peso al nacer, las complicaciones médicas y el entorno en el que se encuentra el bebé son algunos de los factores que pueden afectar la edad de inicio de la marcha en bebés prematuros. Es importante que los bebés prematuros reciban una atención temprana y una estimulación adecuada para ayudarles a alcanzar los hitos del desarrollo temprano y mejorar su calidad de vida.

Scroll al inicio