Autorización de viaje para menores en territorio español.

Autorización de viaje para menores en territorio español.

Autorización de viaje para menores en territorio español

La autorización de viaje para menores es un documento legal que permite a los niños y jóvenes viajar solos o acompañados de un adulto que no sea su tutor legal. En España, este documento es obligatorio para menores de edad que viajan dentro del territorio nacional o al extranjero sin la compañía de sus padres o tutores legales. En este artículo, se explicará todo lo que necesitas saber sobre la autorización de viaje para menores en territorio español.

¿Quiénes necesitan una autorización de viaje para menores?

En España, todos los menores de edad que viajan solos o acompañados por un adulto que no sea su tutor legal necesitan una autorización de viaje. Esto incluye a los niños y jóvenes que viajan dentro del territorio nacional o al extranjero.

La edad mínima para requerir una autorización de viaje varía según la comunidad autónoma en la que se encuentre el menor. En algunas comunidades, como Cataluña y Madrid, la autorización es obligatoria para menores de 18 años. En otras, como Andalucía y Valencia, la edad mínima es de 16 años. Es importante verificar las regulaciones específicas de cada comunidad autónoma antes de viajar.

¿Qué información debe incluir la autorización de viaje?

La autorización de viaje debe incluir información detallada sobre el menor y su viaje. La información que debe incluirse puede variar según la comunidad autónoma, pero generalmente incluye lo siguiente:

– Nombre completo del menor

– Fecha de nacimiento del menor

– Número de identificación del menor (DNI o pasaporte)

– Nombre completo del adulto que acompañará al menor (si corresponde)

– Relación del adulto con el menor (si corresponde)

– Fecha y hora de salida y llegada del viaje

– Medio de transporte utilizado (avión, tren, autobús, etc.)

– Número de vuelo o tren (si corresponde)

– Dirección del lugar de destino

– Número de teléfono de contacto del adulto responsable del menor durante el viaje

Es importante asegurarse de que toda la información sea precisa y esté actualizada antes de presentar la autorización de viaje.

¿Cómo se obtiene una autorización de viaje?

La autorización de viaje puede obtenerse en línea o en persona en la comisaría de policía más cercana. En algunos casos, también puede obtenerse en el consulado o embajada española en el extranjero.

Para obtener una autorización de viaje en línea, se debe completar un formulario en el sitio web del Ministerio del Interior. El formulario debe ser completado por el padre o tutor legal del menor y debe incluir toda la información requerida. Una vez que se ha completado el formulario, se debe imprimir y firmar antes de presentarlo en el aeropuerto o en la estación de tren o autobús.

Si se prefiere obtener la autorización de viaje en persona, se debe visitar la comisaría de policía más cercana con toda la documentación necesaria. Es importante verificar los requisitos específicos de cada comunidad autónoma antes de presentarse en la comisaría.

En resumen, la autorización de viaje para menores es un documento legal obligatorio para todos los menores que viajan solos o acompañados por un adulto que no sea su tutor legal. La edad mínima para requerir una autorización de viaje varía según la comunidad autónoma en la que se encuentre el menor. La autorización de viaje debe incluir información detallada sobre el menor y su viaje, y puede obtenerse en línea o en persona en la comisaría de policía más cercana. Es importante verificar los requisitos específicos de cada comunidad autónoma antes de viajar para asegurarse de cumplir con todas las regulaciones.

Scroll al inicio